Mezclar - consiste en dos o más sustancias puras. Las mezclas tienen una composición química variable, no expresada por una fórmula.
Algunas mezclas son tan importantes que tienen sus propios nombres. Ejemplos son:
- gasolina - mezcla de hidrocarburos, que son sustancias formadas por hidrógeno y carbono.
- aire atmosférico: una mezcla de 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno, 1% de argón y otros gases como el dióxido de carbono.
- alcohol hidratado - 96% de mezcla de alcohol etílico más 4% de agua.
Sustancia Es cada una de las especies de materia que constituye el universo. Puede ser simple o compuesto.
Sistema y fases
Sistema Es una parte del universo que uno desea observar, analizar. Por ejemplo: un tubo de ensayo con agua, una pieza de hierro, una mezcla de agua y gasolina, etc.
Etapas - Es la apariencia visual uniforme.
Las mezclas pueden contener una o más fases.
Mezcla homogénea
Consiste en una sola fase. No se puede diferenciar la sustancia. Ejemplos:
- agua + sal
- agua + alcohol etílico
- agua + acetona
- agua + azúcar
- agua + sales minerales
Mezcla heterogénea
Está formado por dos o más fases. Las sustancias se pueden diferenciar a simple vista o bajo el microscopio. Ejemplos:
- agua + aceite
- granito
- agua + azufre
- agua + arena + aceite
Los sistemas monofásicos son mezclas homogéneas. Los sistemas polifásicos son mezclas heterogéneas.
Los sistemas homogéneos, cuando están formados por dos o más sustancias miscibles (mezcladas), se denominan soluciones. Ejemplos de soluciones son: agua salada, vinagre, alcohol hidratado.
Los sistemas heterogéneos pueden estar formados por una sola sustancia, pero en varias fases de agregación (estados físicos). Ejemplo:
agua
- neto
- sólido (hielo)
- vapor